
La existencia de la inmobiliaria en el metaverso es una realidad. Vamos a verlo.
Internet brinda cada vez mayores posibilidades de inversión, todas ellas novedosas y con grandes posibilidades de futuro. Si aún tienes dudas sobre ellos sólo tienes que pensar en las criptomonedas, los NFT, token no fungible, las grandes posibilidades de las redes sociales como Facebook o Instagram. Y lo nuevo es el metaverso. ¿Tiene sentido una agencia inmobiliaria operando en el metaverso que viene? Voy a intentar ofrecer algo de luz al respecto y explicarte las grandes posibilidades de inversión inmobiliaria que ofrece el metaverso.
Qué es el metaverso
El metaverso es el mundo virtual. Hoy en día nos referimos a él para hablar casi en exclusiva de Meta, la nueva marca de Facebook y el nombre de su metaverso aún en construcción. Según el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, será el lugar donde realizaremos toda nuestra vida en el futuro. Conectaremos en él nuestro mundo virtual con nuestro mundo real.
Dispondremos de nuestro propio avatar que personalizaremos a nuestro gusto haciéndolo parecer en mayor o menor medida a nuestro yo real. Y podremos hacer casi de todo: diversión, negocios, trabajo…
Por ejemplo Decentraland en una plataforma que nos presenta un universo virtual. En este Metaverso podemos visitar Genesis City, ciudad que ha creado para que los usuarios generen sus avatares y se paseen por ella, por sus comercios y también por sus eventos e, incluso, que se relacionen entre ellos
Si aún tienes dudas sobre este futuro piensa cuando comenzó Facebook. Pensábamos que sólo sería un divertimento para conectar con nuestros amigos. Hoy en día es más que eso: un lugar donde las grandes compañías consiguen clientes y donde miles de pequeños negocios consiguen sobrevivir gracias a mínimas inversiones en publicidad.
Instagram, Youtube… son sólo algunos ejemplos mas de redes sociales o sitios web que pensábamos que sólo iban a ser lugares donde divertirnos y pasar el rato. Se han convertido en mucho más: espacios digitales donde mucha gente gana dinero en cantidades y donde muchas personas pasan horas y horas encontrando satisfacción en ello.
El impacto del metaverso
Por eso la gente pasa tiempo en ellos, y si hay gente a nivel mundial dedicando tiempo a ellos las opciones de inversión y de hacer negocio son altas.
Y eso es lo que ocurrirá dentro de muy poco en el metaverso (Meta o todos los que vayan surgiendo en el futuro).
El metaverso impactará en el mundo del ocio, del marketing, de la comunicación y por supuesto también impactará el metaverso en el mundo inmobiliario o Real Estate o el ecommerce.
La inmobiliaria en el Metaverso
Y es que ya se está haciendo, comprar, vender y alquilar parcelas y otros bienes en el metaverso (de momento en Meta de Facebook).
Y de momento este es el servicio principal que allí se está llevando a cabo. Pero las posibilidades son infinitas y con el tiempo veremos cómo surgen muchos más.
En el metaverso el mundo está dividido en parcelas digitales y todas se pueden adquirir o alquilar. Y hacer allí lo que uno quiera y desee.

Inversiones inmobiliarias en el metaverso
Si aún te sientes escéptico te diré que ya existe constancia de parcelas vendidas por 200.000 dólares mediante criptomonedas.
Y es que si una persona pasa tiempo en el metaverso necesita bienes para desarrollar su vida en ellos. Vehículos, ropa, viviendas, negocios, y como en la vida real, disponer de un lugar en el que vivir es fundamental.
Existen varias empresas y agencias inmobiliarias que ya están operando en este mundo de las propiedades virtuales o metaverse assets.
Una de las pioneras en este campo fue Metaverse Property, una consultora inmobiliaria que comercializa parcelas en Decentraland, uno de los mundos virtuales más conocidas hoy en día. Pero también vende parcelas y locales en Somnium, Upland o Sandbox, entre otros.
Sus opciones de futuro pasan por desarrollar muchos más servicios digitales relacionados con el mundo inmobiliario en el metaverso. A través de ellos se puede invertir en el mundo inmobiliario virtual y las perspectivas es que se convierta en un gran negocio y una gran posibilidad de inversión y rentabilidad.
Una inmobiliaria española construyendo en el metaverso: Metrovacesa
Ya existe una gran inmobiliaria española explorando el mundo de las propiedades virtuales en el metaverso: se trata de Metrovacesa, una de las principales constructoras españolas.
Ha comenzado con un edificio en Decentraland, uno de los principales mundos virtuales junto con Datacasas. De momento como forma de vender viviendas reales en el proyecto Málaga Towers. Además de servirle como banco de pruebas para su futuro salto a la construcción de viviendas digitales.
NFT y propiedades virtuales
La clave de su éxito es que se encargan de asegurar la propiedad del bien raíz virtual gracias a NFT o token no fungible. Es una manera de preservar la propiedad privada a salvo en el mundo digital gracias a la tecnología blockchain que ya se está utilizando en otros campos como es el caso de las criptomonedas.
Es una de las tecnologías implicadas en el metaverso pero no la única. Los mundos virtuales se irán expandiendo cada vez más y sus campos de conexión con la realidad se irán difuminando.
Gracias a varios dispositivos que ya existen y otros muchos que se desarrollarán progresivamente y que ya se están investigando, nuestro cuerpo físico se conectará cada vez más con nuestro avatar digital.
Metaverso, inmobiliario y jóvenes
Los jóvenes de hoy en día van a ser los principales inversores inmobiliarios en el metaverso. Ellos ya son lo que denominamos nativos digitales, y van a aprender a desarrollar su vida en el metaverso con mucha más facilidad que los que no lo son.
Y sobre todo entienden la importancia de este nuevo mundo virtual, una extensión más de la realidad. No se trata de un juego anecdótico y circunstancial, se trata de un universo más, una nueva faceta de nuestra vida que hasta ahora era impensable.
La vivienda virtual, una necesidad básica
Por eso conseguir recursos y bienes inmuebles propios en el metaverso será una necesidad. Se da el mismo juego de oferta y demanda, subida y bajada de precios de parcelas e inmuebles.
La vivienda es una necesidad básica del ser humano, ya sea en el mundo real o en su mundo virtual (tan real como el mundo físico en el que vivimos).
De momento el espacio, el suelo en los mundos virtuales es ilimitado, pero llegará un momento de que habrá necesidad de comprárselo a otro para poder disfrutar de él. Esta es la base del futuro negocio. Y prometo ser rentable, muy rentable.
El metaverso: más atractivo que la vida real
Dicen que uno dedica su vida y su tiempo a aquello que más le satisface. Aquello que más satisfacción nos provoca y que más necesidades cubre en nosotros (físicas o afectivo-emocionales) es donde gastamos nuestro dinero y nuestro tiempo.
Y en un mundo físico en el que cada vez los jóvenes tienen menos espacio laboral, social y lúdico, el metaverso puede convertirse en su verdadero hogar.
Y proporcionarles un lugar propio y privado en el que estás será una auténtica necesidad y una gran inversión en el futuro.